Categoría:

E-reputación

10 sept 2025

Crecimiento en Instagram: Domina el Algoritmo para Resultados Reales

Opiniones de expertos por

Opiniones de expertos por

Opiniones de expertos por

CONTENIDO

Resumen rápido

Deja de permitir que se te escapen valiosas interacciones con clientes. Blabla.ai es la plataforma de conversaciones impulsada por IA que convierte cada comentario y mensaje directo en Instagram, TikTok y Facebook en ingresos medibles. Su IA 'Super Brain' responde instantáneamente con la voz de tu marca y modera automáticamente la negatividad, permitiéndote escalar tu marca, acelerar las ventas y proteger tu reputación en piloto automático.

¿Te cuesta entender por qué algunas de tus publicaciones en Instagram tienen éxito mientras que otras apenas reciben atención? ¿Alguna vez has sentido que estás creando un gran contenido, solo para que nadie lo note? La clave para desbloquear un crecimiento constante a menudo radica en comprender el sistema que determina quién ve tu contenido: el algoritmo de Instagram.

Pero, ¿y si pudieras dejar de pelear contra él y empezar a hacerlo trabajar para ti? ¿Cómo puedes convertir sus reglas complejas en una hoja de ruta clara para expandir tu audiencia? No se trata de encontrar un solo "truco" o magia. Se trata de entender los principios que impulsan la visibilidad y aplicarlos estratégicamente a tu contenido. Desde los cruciales primeros diez minutos después de publicar hasta las señales sutiles que le indican a Instagram que tu cuenta es valiosa, desglosaremos lo que necesitas saber para convertir tus esfuerzos en un verdadero aumento de seguidores.

Descifrando el Algoritmo de Instagram: No es solo una Cosa

Primero, aclaremos un concepto erróneo común: no hay un solo y todopoderoso "algoritmo de Instagram". En su lugar, lo que consideramos "el algoritmo" es una colección de sistemas de IA, clasificadores y procesos distintos. Cada característica principal de la aplicación—el Feed, las Historias, los Reels y la sección Explorar—tiene su propio algoritmo único adaptado a cómo los usuarios interactúan con ese formato específico. Por eso, una estrategia que funciona muy bien para tus Reels podría no tener el mismo efecto en tus publicaciones estáticas.

Meta, la empresa matriz de Instagram, explica que estos sistemas de IA trabajan para ordenar el contenido prediciendo lo que considerarás más valioso y relevante. Este proceso generalmente sigue cuatro pasos:

  1. Recolección de Contenido: El sistema primero agrega todo el contenido reciente disponible de cuentas que un usuario sigue (para el Feed y las Historias) o contenido que cree que podría gustarle (para Reels y Explorar).

  2. Análisis de Señales: Luego, analiza miles de puntos de datos, o "señales", para cada pieza de contenido. Estas señales incluyen información sobre la publicación en sí (por ejemplo, tema, formato, interacción), el creador, y la actividad pasada del usuario.

  3. Realización de Predicciones: Basado en estas señales, la IA hace una serie de predicciones sobre la probabilidad de que un usuario interactúe con una publicación; por ejemplo, cuán probable es que pase tiempo en ella, comente, le guste, comparta o visite el perfil del creador.

  4. Clasificación del Contenido: Finalmente, a cada publicación se le asigna una "puntuación de interés" y el contenido se clasifica en consecuencia. Las publicaciones con las puntuaciones más altas aparecen primero, asegurando una experiencia personalizada y atractiva para cada usuario.

Este enfoque impulsado por IA significa que el sistema está constantemente aprendiendo y adaptándose. No es un conjunto fijo de reglas, sino un proceso dinámico que responde al comportamiento del usuario en tiempo real.

Las Señales de Clasificación Clave que Realmente Importan

Aunque cada superficie tiene sus matices, unas pocas señales clave influyen constantemente en la visibilidad en toda la plataforma. Adam Mosseri, el Jefe de Instagram, ha simplificado esto al destacar dos tipos de alcance—conectado (tus seguidores existentes) y no conectado (personas que aún no te siguen)—y las señales clave para cada uno. Sin embargo, antes de profundizar en ellos, es crucial entender los tres pilares fundamentales de la clasificación.

Relación, Interés y Relevancia

  • Relación: El algoritmo da prioridad al contenido de cuentas con las que interactúas regularmente. ¿Intercambias mensajes? ¿Comentas las publicaciones de esa persona? ¿Buscas a ese usuario? Un historial de interacción sólido indica una relación cercana, lo que hace más probable que veas su nuevo contenido. Para las marcas, esto subraya la importancia de una gestión activa de la comunidad.

  • Interés: Instagram analiza tu comportamiento pasado para determinar en qué estás interesado. Si interactúas constantemente con contenido sobre fitness, el algoritmo te mostrará más publicaciones, Reels y Historias relacionadas con el fitness. Aprende lo que disfrutas y te da más de eso.

  • Relevancia: Esta señal considera tanto la puntualidad de una publicación como su conexión con temas de tendencia. Las publicaciones más nuevas generalmente se priorizan sobre las más antiguas, ya que se consideran más relevantes.

Adam Mosseri ha declarado que tanto para el alcance conectado como el no conectado, las tres señales principales que más importan son el tiempo de visualización, los likes, y los envíos. Al analizar tus estadísticas, presta mucha atención a tu tiempo de visualización promedio, likes por alcance, y envíos por alcance. Él añade un matiz: los likes son ligeramente más importantes para alcanzar a tus seguidores existentes, mientras que los envíos (compartidos) son un poco más importantes para llegar a nuevas audiencias.

Este enfoque en el tiempo de visualización y los compartidos nos dice que Instagram está recompensando contenido que no solo capta la atención, sino que también inspira la conversación y la distribución.

Dominando la Ventana de Compromiso "Inicial"

Uno de los conceptos más poderosos pero menos discutidos es lo que sucede en los primeros minutos después de que publicas una entrada. Cuando compartes algo, Instagram inicialmente lo muestra a un pequeño porcentaje de tus seguidores más comprometidos, aproximadamente al primer 10%. Estas son las personas que tienen un historial de dar

Consigue más ventas desde redes sociales

Consigue más ventas desde redes sociales

Consigue más ventas desde redes sociales

Pruébalo gratis.

Pruébalo gratis.

Pruébalo gratis.

Con Blabla, impulsa las ventas en piloto automático, dispara tu crecimiento y protege tu marca todo en una sola plataforma.

Adoptado por los mejores

agences

créateurs

marques

agencias

Usado por los mejores

agencies

creators

brands

agencies

Impulsa ventas

automáticamente

Convierte a tus seguidores en clientes iniciando la conversación correcta en el momento adecuado.

Impulsa

tu crecimiento

Aumenta tu alcance con mayor interacción y resultados medibles.

Protege

tu marca

Filtra comentarios sensibles, protege tu imagen, y mantiene segura tu e-reputación.

Impulsa ventas

automáticamente

Convierte más visitantes en clientes iniciando conversaciones de ventas en el momento adecuado.

Impulsa

tu crecimiento

Aumenta el alcance de tu contenido impulsando un mayor compromiso y resultados medibles

Protege

tu marca

Sigue las conversaciones, bloquea la negatividad, y asegura que cada interacción refleje los valores de tu marca.

Impulsa ventas

automáticamente

Convierte más visitantes en clientes iniciando conversaciones de ventas en el momento adecuado.

Impulsa

tu crecimiento

Aumenta el alcance de tu contenido impulsando un mayor compromiso y resultados medibles

Protege

tu marca

Sigue las conversaciones, bloquea la negatividad, y asegura que cada interacción refleje los valores de tu marca.

Prueba gratis

14 GRATIS

DÍAS

14 días gratis

No se requiere tarjeta de crédito

Cancela con 1 clic

Configúralo en minutos

Soporte 24/7